LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Anata Ni Hairu Entrar en ti
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller de Flexibilidad
    • Taller Finanzas
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Trabajo en Equipo
    • Taller Empresarial Innovación y Creatividad
    • Taller Empresarial Orientación al Cliente
    • Curso Legislación Laboral 2023
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
plan de mercadeo www.4consultores.com.co

PLAN DE MERCADEO primera entrega

10 septiembre, 2017Emprendimiento, Negocios4 Consultores

El mercadeo es, a grandes rasgos, el proceso mediante el cual una empresa hace que sus clientes reales o potenciales se interesen en los servicios o productos que venden.

Este proceso implica investigar, promocionar, distribuir, vender. Entre otros.

¿Quién es el cliente?

¿Cómo se debe llegar al cliente?

¿Quién es la competencia?

¿Por qué es tan importante hacer un Plan de Mercadeo?

Es importante porque le permite a la empresa cumplir ambos cometidos, es decir, conocer mejor al cliente y a su entorno comercial.

Para elaborarlo, se deben dar tres pasos:

– Hacer un análisis de mercado y de la competencia.

– Seleccionar el mercado “objetivo”.

– Diseñar la estrategia de mercado.

¿Cómo se analiza el mercado?

La razón de ser de una empresa es satisfacer a sus clientes, pues de ellos depende su futuro. Para ello se tiene que averiguar quiénes son, dónde están, por qué compran, cuántos son, entre otros.

Para realizar este análisis el plan de mercado me debe resolver dos temas:

  • El tamaño de su mercado.
  • Su ritmo de crecimiento.
Tamaño del mercado:

Buscamos información en:

  • Publicaciones comerciales o en archivos institucionales.
  • Si es un producto tradicional: las cifras las podemos sacar buscando los datos del sector.
  • Si el producto es nuevo: las cifras se deben utilizar a la luz del número de clientes potenciales o de los segmentos de los clientes.
Valorar el tamaño de un mercado:

Recomendaciones:

  • Empezar con una base firme para luego hacer presupuestos.
  • Seguir un esquema lógico.
  • Comparar fuentes.
  • Ser creativo a la hora de conseguir datos y evaluar la credibilidad de los cálculos.
¿Cómo se analiza la competencia?

Después de detectar los principales competidores, lo primero que se debe hacer es averiguar quiénes son sus proveedores, qué tan grande es su segmento del mercado y cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Detectar cuales son los competidores directos que venden el mismo producto o servicio, pero también a los sustitutos.

Ejemplo: Una tienda de helados compite directamente con otra tienda de helados, pero indirectamente con una tienda de postres.

En la próxima entrega seguiremos con más aspectos relevantes sobre el Plan de Mercadeo.

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior Ramo Rafael Molano Siguiente publicación PLAN DE MERCADEO Segunda Entrega

Entradas relacionadas

Las habilidades blandas que más demandan las empresas en Colombia 4 Consultores

Las habilidades blandas que más demandan las organizaciones en Colombia

22 septiembre, 20234 Consultores
STEM Edison David Ramírez Correa

Qué es el enfoque STEM y por qué es importante para las empresas latinoamericanas

18 agosto, 20234 Consultores
5 puntos claves sobre el Régimen de Cambios Internacionales www.4consultores.com.co

5 puntos claves sobre el Régimen de Cambios Internacionales

29 octubre, 20184 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando Captcha...

Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

  • ¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
  • Política monetaria seguirá contractiva, hasta frenar la inflación
  • Hiperinflación: cuántos episodios ha tenido el país en el último siglo
  • ¿Hasta cuándo iría el subsidio para taxistas? Minhacienda responde
  • Alerta por posible aumento de la desbancarización en Colombia

Entradas recientes

  • Las habilidades blandas que más demandan las organizaciones en Colombia
  • ¿Qué son las habilidades blandas y por qué son tan importantes en las empresas?
  • ¿Te gustaría aprender una técnica japonesa para mejorar la gestión de tu empresa?
  • ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades blandas?
  • ¿Qué son las habilidades blandas o Soft Skills y cuáles son las más importantes?
Contáctenos: Medellín, Colombia Móvil: 3016786463 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2023. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2021 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com