

Muchas veces nos ha pasado que nos encontramos en una situación ya sea una entrevista de trabajo, una conversación entre amigos(as) o de compañeros(as) de trabajo y nos surgen muchas preguntas acerca de este tema; no contamos con un abogado o una persona que nos ayude a despejar estas dudas, para eso en estos cortos artículos vamos a encontrar respuestas a estos interrogantes y tener claridad en los conceptos básicos que podemos encontrar en la legislación laboral.
El primer concepto básico que debemos tener muy claro es: ¿Qué es un contrato de trabajo y cuáles son sus elementos esenciales?:
Según los Artículos 22 y 23 del Código Sustantivo de Trabajo C.S.T., un contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural o física se obliga a prestar un servicio personal a otra persona (Persona Natural-Persona Jurídica), bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante una remuneración.
¿Cuáles son los elementos esenciales de un contrato de trabajo?
Son pues, sus elementos esenciales, la prestación personal del servicio, la subordinación o dependencias y el salario.
¿Cuáles son los tipos de contratos de trabajo según su forma y duración?
Según los artículos 37 al 39 y 45 al 47 del C.S.T., los contratos de trabajo pueden clasificarse según su forma: verbales o escritos; y según su duración: accidental, ocasional o transitorio, a término fijo o por tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, y a término indefinido o de duración indefinida.
En el próximo artículo vamos a continuar con los requisitos que debe llevar un contrato de trabajo en forma escrita y con las primeras definiciones de los contratos de trabajo según su duración.
Comparte si te gusto!