

En el mundo empresarial todas las organizaciones buscar ser exitosas, generar rentabilidad para sus inversionistas, generar bienestar para sus empleados, comunidades y ecosistemas más felices y saludables, entre otras cosas. Para ello debemos establecer y dejar en claro cuál es el camino que esta debe recorrer, hacia donde se van a dirigir todos los esfuerzos de cada una de las áreas y cuáles son sus estrategias para poder lograr esa meta. Todo esto lo resumimos en algo llamado Planeación estratégica de una organización.
Es una herramienta de gestión que permite establecer el quehacer y el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios que se tienen en el entorno externo e interno; es una herramienta que es fundamental para la toma de decisiones de cualquier organización.
La planeación estratégica se convierte en un ejercicio de formulación y establecimiento de objetivos y, especialmente, de los planes de acción que conducirán a alcanzar estos objetivos.
Proporciona un marco guía que les va a servir a los líderes de la organización y los empleados para que comprendan y evalúen la situación de la organización; esto ayuda para alinear al equipo utilizando un lenguaje común basado en la misma información para todos, garantizando el quehacer de cada miembro y que las acciones de cada uno estén direccionadas hacia el cumplimiento de las metas futuras.
Dentro de los beneficios que tiene la planeación estratégica en una organización destacamos los siguientes:
Comparte si te gusto!