4 consultores www.4consultores.com.co
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO

Empresas deberán adaptar protocolo de bioseguridad de Minsalud a sus actividades

1 mayo, 2020Laboral, Legal4 Consultores
Un protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de covid-19 fue emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Resolución 666 para que sea adaptado por cada sector a fin de proteger a sus trabajadores durante esta contingencia.

Este protocolo está orientado a minimizar los factores que pueden generar la transmisión de la enfermedad y deberá ser implementado los empleadores y trabajadores del sector público y privado que requieran desarrollar sus actividades durante el periodo de la emergencia sanitaria y las ARL.

La vigilancia y cumplimiento estará a cargo de la secretaría municipal o distrital, esto teniendo en cuenta que cada sector, empresa o entidad deberán realizar, con el apoyo de sus administradoras de riesgos laborales, las adaptaciones correspondientes a su actividad. Definiendo además las diferentes estrategias que garanticen un distanciamiento social y adecuados procesos de higiene y protección en el trabajo.

Las siguientes son las responsabilidades establecidas para cada uno de los miembros del sector:

A cargo del empleador o contratante:

  • Capacitar a sus trabajadores y contratistas vinculados mediante contrato de prestación de servicios o de obra las medidas indicadas en este protocolo.
  • Adoptar medidas de control administrativo para la reducción de la exposición, tales como la flexibilización de turnos y horarios de trabajo, así como propiciar el trabajo remoto o trabajo en casa. 
  • Reportar a la EPS y a la ARL correspondiente los casos sospechosos y confirmados de covid-19.
  • Incorporar en los canales oficiales de comunicación y puntos de atención para brindar información de la enfermedad.
  • Apoyarse en la ARL en materia de identificación, valoración del riesgo y en conjunto con las EPS en lo relacionado con las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
  • Proveer a los empleados los elementos de protección personal que deban utilizarse para el cumplimiento de las actividades laborales que desarrolle para el empleador.
  • Promover el uso de la aplicación CoronApp para registrar en ella el estado de salud de los trabajadores.
  • A cargo del trabajador, contratista, cooperado o afiliado partícipe es responsabilidad:
  • Cumplir los protocolos de bioseguridad adoptados y adaptados por el empleador o contratante durante el tiempo que permanezca en las instalaciones de su empresa o lugar de trabajo y en el ejercicio de las labores que esta le designe.
  • Reportar al empleador o contratante cualquier caso de contagio que se llegase a presentar en su lugar de trabajo o su familia. Esto con el fin de que se adopten las medidas correspondientes.
  • Adoptar las medidas de cuidado de su salud y reportar al empleador o contratante las alteraciones de su estado de salud, especialmente relacionados con síntomas de enfermedad respiratoria y reportar en CoronApp.

Adicional a las medidas de uso adecuado de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico, y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación del virus (gotas y contacto), el protocolo determina que se deben fortalecer los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos producto de la actividad o sector, adecuado uso de Elementos de Protección Personal-EPP y optimizar la ventilación del lugar y el cumplimiento de condiciones higiénicos sanitarias.

El uso de guantes es recomendado si se van a realizar actividades de aseo o si se van a manipular elementos como residuos. Para las demás actividades, los lineamientos establecidos por Minsalud determinan el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables.

Adicional a estos temas, el protocolo establece lineamientos para el manejo de residuos, interacción en los momentos de alimentación, trabajo en casa, interacción con terceros, desinfección, desplazamientos, entre otros. Todos de cumplimiento inmediato y por el tiempo que dure la emergencia sanitaria en el país. 

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
4 Consultores
Publicación anterior Indicadores Laborales, Financieros y Tributarios 2020 Siguiente publicación Salario Mínimo 2021 en Colombia

Entradas relacionadas

Cinco cosas que un inversionista debe saber sobre Régimen Laboral www.4consultores.com.co

5 cosas que un inversionista debe saber sobre Régimen Laboral

25 septiembre, 20184 Consultores
Decreto 1273 de 2018 Cambios en el pago de la Seguridad Social (PILA) www.4consultores.com.co

Decreto 1273 de 2018 Cambios en el pago de la Seguridad Social (PILA)

9 septiembre, 20184 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando Captcha...

Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

  • Dólar se negoció con leve alza este jueves
  • BVC, la primera bolsa del mundo en ser carbono neutral
  • Nubank lanza su tarjeta de crédito a los primeros usuarios en Colombia
  • ¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito de Nubank en Colombia?
  • Dólar en Colombia amplió sus pérdidas en la jornada de este miércoles

Entradas recientes

  • Indicadores Laborales, Financieros y Tributarios 2021
  • Salario Mínimo 2021 en Colombia
  • Empresas deberán adaptar protocolo de bioseguridad de Minsalud a sus actividades
  • Indicadores Laborales, Financieros y Tributarios 2020
  • Salario Mínimo 2020 en Colombia
Contáctenos: Cra. 81 # 43 - 72 Medellín, Colombia Móvil: 304 386 36 26 Email: info@4consultores.com.co
Email
LinkedIn
Instagram
Skype
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Esta prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com