LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Finanzas para Emprendedores
    • Taller Finanzas
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Innovación y Creatividad
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
Cómo aplicar Shinrin-yoku en las empresas Edison David Ramírez Correa

Cómo aplicar Shinrin-yoku en las empresas

16 junio, 2023Espiritual4 Consultores

¿Te imaginas trabajar en una oficina rodeada de árboles, plantas y flores? ¿O salir al bosque a meditar con tus compañeros de trabajo? ¿O respirar el aroma de la naturaleza mientras revisas tu correo electrónico? Pues esto no es una fantasía, sino una realidad para muchas empresas que han adoptado la técnica japonesa del Shinrin-yoku, o baño de bosque, como parte de su cultura organizacional.

El Shinrin-yoku consiste en sumergirse en el ambiente natural con todos los sentidos, sin distracciones ni prisas, para conectar con la energía vital que emana de la tierra. Según los expertos, esta práctica tiene múltiples beneficios para la salud física y mental, como reducir el estrés, mejorar el sistema inmunológico, aumentar la creatividad y la concentración, y fomentar el bienestar emocional.

Muchas empresas japonesas han incorporado el Shinrin-yoku a sus programas de recursos humanos, ofreciendo a sus empleados la oportunidad de realizar escapadas al bosque, talleres de meditación al aire libre, o incluso instalando jardines y terrazas verdes en sus oficinas. El objetivo es crear un ambiente laboral más saludable, feliz y productivo, donde los trabajadores se sientan más motivados y comprometidos con su trabajo.

¿Te gustaría probar el Shinrin-yoku en tu empresa? Aquí te dejamos algunos consejos para empezar:

– Busca un lugar cercano a tu oficina que tenga vegetación abundante y silencio. Puede ser un parque, un jardín, o incluso un balcón con plantas.

– Dedica al menos 20 minutos al día a esta actividad. Puedes hacerlo durante tu hora de almuerzo, antes o después de trabajar, o cuando necesites un descanso.

– Apaga tu teléfono móvil y cualquier otro dispositivo electrónico. El objetivo es desconectar de la tecnología y conectar con la naturaleza.

– Camina lentamente por el lugar, observando los colores, las formas, las texturas y los movimientos de las plantas. Respira profundamente el aroma del bosque. Escucha los sonidos de los pájaros, el viento y el agua. Toca las hojas, las flores y la corteza de los árboles. Saborea alguna fruta o hierba silvestre si hay alguna disponible.

– Deja que tus pensamientos fluyan libremente, sin juzgarlos ni aferrarte a ellos. Si te surge alguna idea creativa o solución a un problema, anótala en un papel para retomarla luego.

– Al finalizar, agradece a la naturaleza por su generosidad y belleza. Vuelve a tu trabajo con una actitud positiva y renovada.

El Shinrin-yoku es una forma sencilla y efectiva de mejorar tu calidad de vida y tu rendimiento laboral. ¿Qué esperas para probarlo?

Si deseas inscribirte en nuestro taller “Anata ni Hairu” escríbenos a nuestro correo: info@4consultores.com.co

El propósito de las empresas es mejorar nuestras vidas y crear valor para todos los implicados.

Escríbenos

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior Qué necesita el emprendedor para tener éxito Siguiente publicación Qué empresas deben reducir su jornada y a qué se exponen al no hacerlo

Entradas relacionadas

4 consultores Estrategias de Productividad y Calidad Japonesas

Estrategias de Productividad y Calidad Japonesas Parte 4

13 diciembre, 20224 Consultores
5 Errores financieros que arruinan a las empresas 4 Consultores

5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)

28 febrero, 20254 Consultores
liderazgo consciente Edison David Ramírez Correa

¿Qué es el liderazgo consciente y por qué es importante para las empresas?

29 diciembre, 20234 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

  • Acción Fiduciaria recibe la nota AAA de Value and Risk Rating
  • a2censo estará en el ‘hub’ de inversión de la Bolsa regional nuam
  • Pago de Renta Joven: ¿cuándo lo pagan y cómo puede aplicar?
  • El dólar enfrentará un segundo semestre del 2025 cargado de presiones
  • Bancos más productivos asignan mejor el crédito en Colombia

Entradas recientes

  • 5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)
  • ¿Qué documentos legales necesitas para formalizar tu taller de confección en el Oriente Antioqueño?
  • Plantilla Gratuita para Hacer un Presupuesto Personal Mensual
  • ¿Realmente Necesitas un Consultor? 3 Señales de que Tu Taller de Confección lo Requiere
  • Historia de Comfama: Un legado de bienestar en Antioquia
Contáctenos: El Santuario, Antioquia - Medellín Móvil: 3001683245 - 3021287805 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2025. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay y Adobe Stock.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2025 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com