LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Finanzas para Emprendedores
    • Taller Finanzas
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Innovación y Creatividad
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
brainwriting Edison David Ramírez Correa

¿Qué es el brainwriting y cómo implementarlo en las empresas?

29 marzo, 2024Talleres4 Consultores

El brainwriting es una técnica de creatividad que consiste en generar ideas por escrito, de forma individual o grupal, sin necesidad de hablar o exponerlas en voz alta. Es una alternativa al brainstorming, que puede resultar intimidante o poco productivo para algunas personas.

El brainwriting tiene varias ventajas, como:

– Favorece la participación de todos los miembros del equipo, sin importar su personalidad, nivel jerárquico o experiencia.

– Evita la influencia o el bloqueo que puede provocar la opinión de los demás, ya que las ideas se plasman de forma anónima y sin críticas.

– Aumenta la cantidad y la diversidad de ideas, al permitir que cada uno aporte su punto de vista y se inspire en las propuestas de los otros.

– Ahorra tiempo y recursos, al reducir las reuniones presenciales y facilitar el registro y la organización de las ideas.

Para implementar el brainwriting en las empresas, se pueden seguir estos pasos:

  1. Definir el problema o el objetivo que se quiere resolver o alcanzar con la generación de ideas.
  2. Elegir a los participantes, que pueden ser desde dos hasta diez personas, preferiblemente con perfiles diversos y complementarios.
  3. Distribuir hojas de papel o tarjetas entre los participantes, donde cada uno escribirá una idea relacionada con el problema o el objetivo. Se puede establecer un tiempo límite para esta fase, por ejemplo, cinco minutos.
  4. Intercambiar las hojas o tarjetas entre los participantes, de forma aleatoria o siguiendo un orden preestablecido. Cada uno leerá la idea que le ha tocado y escribirá otra idea que se le ocurra a partir de ella, en la misma hoja o en otra diferente. Se repetirá este proceso varias veces, hasta que se agote el tiempo o el espacio disponible.
  5. Recopilar todas las hojas o tarjetas y clasificar las ideas según su relevancia, factibilidad o innovación. Se pueden utilizar criterios previamente definidos o votar entre los participantes.
  6. Seleccionar las mejores ideas y desarrollarlas más en detalle, asignando responsables, recursos y plazos para su ejecución.

El brainwriting es una herramienta muy útil para fomentar la creatividad y la colaboración en las empresas, ya que permite aprovechar el potencial de todos los integrantes del equipo y generar soluciones originales y efectivas para los problemas u objetivos planteados.

Si deseas inscribirte en nuestros talleres escríbenos a nuestro correo: info@4consultores.com.co o al número: 301 678 64 63

Escríbenos

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior ¿Qué es un focus group? Siguiente publicación Desing Thinking

Entradas relacionadas

Salario Mínimo 2022 en Colombia

16 diciembre, 20214 Consultores
indicadores claves para evaluar el éxito Edison David Ramírez Correa

Indicadores clave para evaluar el éxito empresarial en 2024

13 diciembre, 20244 Consultores
el bienestar de los empleados Edison David Ramírez Correa

El Bienestar de los Empleados y su Relación con la Espiritualidad en el Trabajo

5 octubre, 20244 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

Entradas recientes

  • 5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)
  • ¿Qué documentos legales necesitas para formalizar tu taller de confección en el Oriente Antioqueño?
  • Plantilla Gratuita para Hacer un Presupuesto Personal Mensual
  • ¿Realmente Necesitas un Consultor? 3 Señales de que Tu Taller de Confección lo Requiere
  • Historia de Comfama: Un legado de bienestar en Antioquia
Contáctenos: El Santuario, Antioquia - Medellín Móvil: 3001683245 - 3021287805 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2025. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay y Adobe Stock.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2025 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com