LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Finanzas para Emprendedores
    • Taller Finanzas
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Innovación y Creatividad
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
7 cosas que un inversionista debe saber sobre el Régimen Tributario Colombiano www.4consultores.com.co

7 cosas que un inversionista debe saber sobre el Régimen Tributario Colombiano

1 octubre, 2018Tributario4 Consultores
7 cosas que un inversionista debe saber sobre el régimen tributario colombiano:

Número uno: para el año gravable 2018 la tarifa del impuesto sobre la renta corresponde al 33%.

Número dos: para el año gravable 2018, la sobretasa del impuesto sobre la renta del 4% será aplicable para contribuyentes que liquiden una base superior a COP $ 800.000.000 (aprox. USD $275.862). Esta sobretasa será eliminada a partir del año 2019.

Número tres: la tarifa del impuesto sobre las ventas es del 19%.

Número cuatro: la contabilidad llevada bajo los principios colombianos de información financiera se convierte en la base y punto de partida para la determinación de las bases gravables del impuesto sobre la renta.

Número cinco: las utilidades empresariales generadas a partir del año gravable 2017, estarán gravadas con el 5%, salvo las distribuidas entre sociedades nacionales.

Número seis: el régimen colombiano de zonas francas contempla una tarifa del impuesto sobre la renta del 20% para ciertos usuarios calificados.

Número siete: se contemplan diversos beneficios tributarios (exenciones, descuentos tributarios, deducciones especiales, entre otros) encaminados a incentivar sectores prioritarios para la economía nacional, fortalecer la inversión social y activos de las empresas del país, así como otros cuyo objetivo es generar más empleo formal.

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior El Mercadeo Digital Siguiente publicación Obstáculos Cuento de Jorge Bucay

Entradas relacionadas

Qué es una consultoría empresarial quieres mejorar la gestión financiera Edison David Ramírez Correa

¿Qué es una consultoría empresarial y cómo puede ayudarte a mejorar tu negocio?

20 octubre, 20234 Consultores
la importancia de reconocer a los empleados Edison David Ramírez Correa

La importancia de reconocer a los empleados en el cierre del año

22 noviembre, 20244 Consultores
Cuento del leñador y su hacha www.4consultores.com.co

Cuento del Leñador y su Hacha

13 mayo, 20184 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

Entradas recientes

  • 5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)
  • ¿Qué documentos legales necesitas para formalizar tu taller de confección en el Oriente Antioqueño?
  • Plantilla Gratuita para Hacer un Presupuesto Personal Mensual
  • ¿Realmente Necesitas un Consultor? 3 Señales de que Tu Taller de Confección lo Requiere
  • Historia de Comfama: Un legado de bienestar en Antioquia
Contáctenos: El Santuario, Antioquia - Medellín Móvil: 3001683245 - 3021287805 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2025. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay y Adobe Stock.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2025 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com