LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Finanzas para Emprendedores
    • Taller Finanzas
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Innovación y Creatividad
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
Guía Laboral del Servicio Doméstico www.4consultores.com.co

Guía Laboral del Servicio Doméstico

5 agosto, 2018Laboral4 Consultores

A continuación, realizamos una recopilación de preguntas y respuestas básicas acerca del servicio doméstico que le pueden ayudar a tener mayor claridad a la hora de contratar una persona para su hogar.

 ¿Qué es un Trabajador del servicio doméstico?

Es la persona natural que, a cambio de una remuneración, presta su servicio personal de manera directa, habitual y bajo continuada subordinación o dependencia, a una o varias personas naturales, para la ejecución de tareas de aseo, cocina, lavado, planchado, cuidado de niños y demás labores propias del hogar del empleador.

Solo las personas naturales pueden prestar este tipo de servicios y se entiende que solo se puede prestar personas naturales, puesto que el servicio está directamente relacionado con el hogar o la casa de habitación.

Los menores de 18 años tienen prohibido desempeñarse en cualquier forma de trabajo doméstico, ya que el Estado colombiano lo considera como una de las peores formas de trabajo infantil. (RESOLUCIÓN 1677 DE 2008).

¿Qué no es un trabajador del servicio doméstico?

La persona que ejecuta labores similares para entidades o personas jurídicas con o sin ánimo de lucro.

¿Cuáles son las modalidades de trabajo para el servicio doméstico?

Los trabajadores del servicio doméstico pueden ser:

  • Internos. Residen en el sitio de trabajo.
  • Externos. No residen en el sitio del trabajo.
  • Por días. No residen en el lugar de trabajo y laboran solo unos días de la semana, ya sea para uno o varios empleadores.
¿Cuál es la forma y duración del contrato de trabajo?

El trabajador del servicio doméstico puede ser vinculado mediante contrato de trabajo escrito o verbal. Si se contrata de manera verbal, dicho contrato se entenderá a término indefinido. El contrato de trabajo escrito puede ser a término fijo o indefinido.

¿Cómo debe ser su Salario?

El salario no puede ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente (smlmv), aunque el empleado puede cancelarlo no solo en dinero sino también una parte en dinero y otra en especie. Cuando el trabajador devengue un salario mínimo, el valor del salario en especie no puede ser superior al 30% y lo puede constituir alimentación, habitación y vestuario, diferente a la dotación. Cuando el trabajador devengue más de un salario mínimo, el salario en especie no puede ser superior al 50%.

¿Qué tipo de Descuentos le puede efectuar?

El empleador no puede deducir, retener o compensar suma alguna del salario, sin orden suscrita por el trabajador, para cada caso o sin mandamiento judicial. Quedan especialmente comprendidos en esta prohibición los descuentos o compensaciones por concepto de:

a) Uso o arrendamiento de locales, herramientas o útiles de trabajo.

b) Deudas del trabajador para con el empleador, sus socios, sus parientes o sus representantes.

c) Indemnización por daños ocasionados a los locales, máquinas, materias primas o productos elaborados.

d) Pérdidas o averías de elementos de trabajo.

e) Avances o anticipos de salario.

f) Entrega de mercancías, provisión de alimentos y precio de alojamiento.

Tampoco se puede efectuar la retención o deducción sin mandamiento judicial, aunque exista orden escrita del trabajador, cuando quiera que se afecte el salario mínimo legal o convencional, o la parte del salario declarada inembargable por la ley, o en cuanto el total de la deuda supere al monto del salario del trabajador en tres meses. El empleador podrá descontar lo establecido para las cotizaciones a la seguridad social, las cuotas sindicales y los descuentos para las cooperativas y cajas de ahorro, autorizadas en forma legal.

En resumen, un contrato laboral con una empleada doméstica externa exige: el pago de al menos un salario mínimo mensual vigente, el reconocimiento y pago de horas extras, el pago de cesantías (en febrero) e intereses sobre cesantías (en enero), el pago de vacaciones (15 días por cada año laborado), la entrega de dotación (3 veces al año), el pago del auxilio de transporte a empleados que se desplacen a su lugar de trabajo y no se les provea el servicio (no se paga durante vacaciones, licencias o incapacidades).

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior Declaración del Impuesto de Renta para Personas Naturales Año 2018 Siguiente publicación Cuento del Elefante y la Estaca Cuento de Jorge Bucay

Entradas relacionadas

Cuentos para emprendedores el león sin miedo www.4consultores.com.co

Cuentos para emprendedores: el león sin miedo

1 febrero, 20194 Consultores
COMO NEGOCIAR DE MANERA EFECTIVA Edison David Ramírez Correa

Cómo negociar de manera efectiva con proveedores y acreedores

30 agosto, 20244 Consultores
Decreto 1273 de 2018 Cambios en el pago de la Seguridad Social (PILA) www.4consultores.com.co

Decreto 1273 de 2018 Cambios en el pago de la Seguridad Social (PILA)

9 septiembre, 20184 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

Entradas recientes

  • 5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)
  • ¿Qué documentos legales necesitas para formalizar tu taller de confección en el Oriente Antioqueño?
  • Plantilla Gratuita para Hacer un Presupuesto Personal Mensual
  • ¿Realmente Necesitas un Consultor? 3 Señales de que Tu Taller de Confección lo Requiere
  • Historia de Comfama: Un legado de bienestar en Antioquia
Contáctenos: El Santuario, Antioquia - Medellín Móvil: 3001683245 - 3021287805 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2025. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay y Adobe Stock.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2025 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com