LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Finanzas para Emprendedores
    • Taller Finanzas
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Innovación y Creatividad
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
4 consultores Estrategias de Productividad y Calidad Japonesas

Estrategias de Productividad y Calidad Japonesas Parte 4

13 diciembre, 2022Emprendimiento, Espiritual, Negocios4 Consultores

Continuamos con la cuarta parte de las Estrategias de Productividad y Calidad Japonesas:

RUEDA DE DEMING – CICLO PDCA

No es una técnica japonesa, pero se ha convertido en una metodología más popular en Sistemas de Gestión de Calidad. El ciclo PDCA, conocido también como rueda de Deming, fue creado por el físico norteamericano Walter Andrew Shewhart en 1939.

El ciclo PDCA es un acrónimo de los pasos que comprende, por sus iniciales en inglés así: P (PLAN), D (DO), C (CHECK), A (ACTION), en español Planear, Hacer, Comprobar y Actuar (CICLO PHVA).

El ciclo PDCA permite a los profesionales evaluar su propio método de trabajo y mejorarlo cuando sea necesario.

HOSHIN KANRI

Su significado es HOSHIN, que se refiere a dirección de la aguja y KANRI, es administración y control. En este procedimiento se identifican, ordena y resuelven las actividades susceptibles a ser mejoradas.

Es una metodología que integra y direcciona consistentemente las actividades de todo el personal de la empresa en función de los objetivos de la organización, su propósito en las empresas es lograr metas clave y reaccionar rápidamente ante cambios en el entorno.

Parte de la idea que en toda empresa se enfrentan a fuerzas externas e internas que se orientan en diferentes direcciones, surgiendo entonces el desafío de reorientarlas hacia un mismo objetivo, con alineación gerencial en función de una dirección.

Consta de dos fases la primera consiste en realizar un plan estratégico, estableciendo la filosofía, directrices y objetivos. En la segunda fase se desarrolla la gestión estratégica, siendo la labor continua, basada en un diagnóstico de la empresa, afrontando las debilidades mediante propuestas para mejorar.

Seguidamente se establecen indicadores, para identificar si las estrategias están llevando a alcanzar los objetivos. Se desarrolla un seguimiento y control junto a una revisión periódica.

Su propósito fundamental es fomentar elaboración de proyectos de mejora continua en equipo, para el cumplimiento de las metas anuales de la empresa asegurando la supervivencia ante la competencia global.

La aplicación de las técnicas japonesas se convierte en una excelente oportunidad para las empresas, los emprendedores y nosotros para mejorar la productividad, rentabilidad, calidad, seguridad y salud laboral además de convertirse en un estilo de vida sano, con un propósito de vida claro y definido.

No olvidemos que al hablar de filosofía de trabajo cada persona tiene la suya propia, la que le anima a levantarse cada mañana, de ir a su trabajo, ser productivo, esforzarse al máximo en la realización de sus tareas y alcanzar sus metas planteadas.

Nosotros podemos hacer que su empresa sea más productiva. Para recibir más información escríbenos.

Escríbenos

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior Estrategias de Productividad y Calidad Japonesas Parte 3 Siguiente publicación JUST IN TIME (JIT)

Entradas relacionadas

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IA Edison David Ramírez Correa

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el mundo empresarial

13 septiembre, 20244 Consultores
trabajo en equipo www.4consultores.com.co

Trabajo en Equipo

11 septiembre, 20214 Consultores
IPC 2016 www.4consultores.com.co

Índice de Precios al Consumidor – IPC 2016

23 enero, 20174 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

Entradas recientes

  • 5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)
  • ¿Qué documentos legales necesitas para formalizar tu taller de confección en el Oriente Antioqueño?
  • Plantilla Gratuita para Hacer un Presupuesto Personal Mensual
  • ¿Realmente Necesitas un Consultor? 3 Señales de que Tu Taller de Confección lo Requiere
  • Historia de Comfama: Un legado de bienestar en Antioquia
Contáctenos: El Santuario, Antioquia - Medellín Móvil: 3001683245 - 3021287805 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2025. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay y Adobe Stock.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2025 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com