LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Finanzas para Emprendedores
    • Taller Finanzas
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Innovación y Creatividad
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
bien ser hacer bien hacer 4 consultores

Bien Ser, Bien hacer, Técnica Japonesa

7 abril, 2023Espiritual4 Consultores

«Bien hacer, bien ser» es una técnica japonesa que se enfoca en la calidad de los procesos para lograr una mejora continua en el resultado final. Esta técnica se basa en la filosofía japonesa de «Kaizen», que significa «mejora continua» y se aplica en muchos campos, incluyendo la producción industrial y la vida cotidiana.

La técnica de «Bien hacer, bien ser» se enfoca en hacer las cosas de la manera correcta, desde el principio, para lograr el mejor resultado posible. Esto implica prestar atención a los detalles y asegurarse de que todos los pasos se completen de manera adecuada y eficiente.

Para aplicar esta técnica, es importante seguir algunos pasos clave:

  1. Definir los estándares: Define los estándares de calidad que deseas alcanzar y asegúrate de que todo el equipo conozca estos estándares.
  2. Capacitar al personal: Capacita a todo el personal para que conozcan los estándares y sepan cómo alcanzarlos.
  3. Identificar problemas: Identifica los problemas y las fallas en los procesos. Puedes utilizar herramientas como el diagrama de Ishikawa para identificar las causas de los problemas y corregirlos.
  4. Mejorar continuamente: La mejora continua es la base de la técnica de «Bien hacer, bien ser». Asegúrate de que todo el equipo esté comprometido en la mejora continua de los procesos.
  5. Monitorear y medir: Monitorea y mide los resultados de los procesos para evaluar su eficacia. Utiliza herramientas como el control estadístico de procesos para monitorear el rendimiento y hacer ajustes.
  6. Revisar y corregir: Revisa regularmente los procesos para asegurarte de que se estén cumpliendo los estándares y corrige cualquier problema que se presente.

La técnica de «Bien hacer, bien ser» se centra en la calidad de los procesos para lograr un resultado final de alta calidad. Al aplicar esta técnica, puedes lograr una mejora continua en la eficacia y eficiencia de tus procesos y obtener mejores resultados en el largo plazo.

Nosotros podemos hacer que su empresa sea más productiva. Pregunta por nuestros talleres diseñados a la medida de sus necesidades empresariales.  Para recibir más información escríbenos.

Escríbenos

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior MONOZUKURI Siguiente publicación Capitalismo Consciente

Entradas relacionadas

capitalismo consciente 4 consultores

Capitalismo Consciente

7 abril, 20234 Consultores
implementación de la nueva jornada laboral Edison David Ramírez Correa

Implementación de la nueva jornada laboral en Colombia julio 2024

14 junio, 20244 Consultores
Las habilidades blandas que más demandan las empresas en Colombia 4 Consultores

Las habilidades blandas que más demandan las organizaciones en Colombia

22 septiembre, 20234 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

  • Salario mínimo e inflación: efecto del aumento salarial en el costo de vida para 2026
  • Ahorro pensional: pautas para un retiro laboral seguro
  • ¿Presidente Petro tendrá un bloqueo financiero por su inclusión en la Lista Clinton?
  • Precio del dólar en Colombia cerró la semana por debajo de los $3.900
  • Nequi supera la contingencia tras las fallas en sus servicios este viernes

Entradas recientes

  • 5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)
  • ¿Qué documentos legales necesitas para formalizar tu taller de confección en el Oriente Antioqueño?
  • Plantilla Gratuita para Hacer un Presupuesto Personal Mensual
  • ¿Realmente Necesitas un Consultor? 3 Señales de que Tu Taller de Confección lo Requiere
  • Historia de Comfama: Un legado de bienestar en Antioquia
Contáctenos: El Santuario, Antioquia - Medellín Móvil: 3001683245 - 3021287805 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2025. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay y Adobe Stock.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2025 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com