LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Finanzas para Emprendedores
    • Taller Finanzas
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Innovación y Creatividad
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
la importancia de la salud y seguridad ocupacional Edison David Ramírez Correa

La importancia de la salud y seguridad ocupacional en Colombia

12 julio, 2024Laboral4 Consultores

En Colombia, la salud y seguridad ocupacional es un área de vital importancia que busca proteger el bienestar físico y mental de los trabajadores. La legislación colombiana, a través de diversas normas y regulaciones, establece claros lineamientos que las empresas deben seguir para garantizar entornos de trabajo seguros y saludables.

El Ministerio de Trabajo de Colombia ha trabajado constantemente en la mejora de la normativa sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con el objetivo de garantizar la integridad y el bienestar de los trabajadores. Se han realizado estudios exhaustivos para identificar y abordar los riesgos laborales, lo que ha resultado en la creación de regulaciones más completas y efectivas.

La Resolución 1111 de 2017 es un ejemplo destacado, estableciendo estándares mínimos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que son de cumplimiento obligatorio para empleadores y contratistas. Esta resolución se divide en cinco fases de adaptación, proporcionando un marco claro y un plazo definido para que las empresas implementen los requisitos establecidos, con el objetivo principal de reducir las tasas de accidentes laborales y promover un entorno laboral más seguro y saludable en todo el país.

La historia de la salud ocupacional en Colombia muestra una evolución constante en busca de garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables para todos los empleados. Desde la Ley 57 de 1964, que estableció los fundamentos de la salud ocupacional en el país, hasta las recientes actualizaciones legislativas, Colombia ha demostrado un compromiso firme con la mejora continua de las condiciones laborales.

La aplicación del SG-SST tiene como ventajas la mejora del ambiente de trabajo, el bienestar y la calidad de vida laboral, la disminución de las tasas de ausentismo por enfermedad, la reducción de las tasas de accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo en Colombia y el aumento de la productividad.

En resumen, la salud y seguridad ocupacional en Colombia no solo protege a los trabajadores, sino que también contribuye al éxito y sostenibilidad de las empresas. Es un aspecto esencial que refleja el valor que la sociedad colombiana otorga a la dignidad y los derechos de cada individuo en el ámbito laboral.

Si deseas inscribirte en nuestros talleres escríbenos a nuestro correo: info@4consultores.com.co o al número: 301 678 64 63

Escríbenos

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior Beneficios de la capacitación constante a tus empleados Siguiente publicación 5 estrategias financieras para mejorar el flujo de caja de tu empresa

Entradas relacionadas

25 consejos unicos del hombre de negocios mas exitoso de china www.4consultores.com.co

25 consejos únicos del hombre de negocios más exitoso de China

23 agosto, 20164 Consultores
Indicadores Laborales, Financieros y Tributarios 2019 www.4consultores.com.co

Indicadores Laborales, Financieros y Tributarios 2019

16 enero, 20194 Consultores
liderazgo consciente Edison David Ramírez Correa

¿Qué es el liderazgo consciente y por qué es importante para las empresas?

29 diciembre, 20234 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

Entradas recientes

  • 5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)
  • ¿Qué documentos legales necesitas para formalizar tu taller de confección en el Oriente Antioqueño?
  • Plantilla Gratuita para Hacer un Presupuesto Personal Mensual
  • ¿Realmente Necesitas un Consultor? 3 Señales de que Tu Taller de Confección lo Requiere
  • Historia de Comfama: Un legado de bienestar en Antioquia
Contáctenos: El Santuario, Antioquia - Medellín Móvil: 3001683245 - 3021287805 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2025. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay y Adobe Stock.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2025 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com