LOGO FULL RESOL HORIZONTAL PNGLOGO 2023 FULL RESOLUCIÓN BLANCO HORIZONTAL PEQ
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Valores
    • Propuesta de Valor
    • Servicios
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • TALLERES
    • Taller Finanzas para Emprendedores
    • Taller Finanzas
    • Taller Comunicación Efectiva
    • Taller Orientación al Logro
    • Taller Innovación y Creatividad
  • BLOG
  • FORO
  • CONTACTO
salario minimo 2025 Edison David Ramírez Correa

Salario Mínimo en Colombia 2025

26 diciembre, 2024Indicadores, Laboral4 Consultores

Sin el auxilio de transporte, el salario quedaría en $1.423.500. El subsidio subió 23% al pasar de $162.000 en 2024 hasta $200.000 para 2025

El 24 de diciembre, Gustavo Petro anunció 9,54% en el incremento del monto mínimo salarial de los colombianos.

Con esto, el salario queda en $1.423.000, aludiendo a la propuesta de las centrales obreras. El incremento con el 9,54% es de $123.500. Con auxilio de transporte, el salario queda en $1.623.500 y sin el auxilio en $1.423.500.

El subsidio de transporte para los trabajadores subió 23% al pasar de $162.000 en 2024 hasta $200.000 para 2025.

Esto, para un salario total de $1.623.500.

¿Cómo quedarían los costos?

Los empleadores deben cubrir 8,5% del salario en aportes a salud, que para 2024 equivale a $110.500 este año, de los cuáles 4%, $52.000, los asume el trabajador con su sueldo. Con este incremento, la empresa deberá pagar $120.955.

En cuanto a pensión, el empleador actualmente asume 12%, es decir, $156.000, de los cuáles el trabajador pone 4%, que son $52.000. Con el ajuste, las empresas tendrán que poner $113.840.

Sobre la ARL, el costo depende del nivel de riesgo asociado al trabajo. El aporte para una ARL de nivel 1 sería $7.428. Hasta aquí, el costo de un empleado, con parafiscales, al mes llegaría a $1.865.216.

Primas y Cesantías

La prima de servicios se paga en dos cuotas (junio y diciembre), y cada una equivale a 50% del salario más auxilio de transporte, es decir, $731.000 para este año. En 2025 será de $811.500.

Las cesantías representan un salario mensual más el auxilio de transporte, por lo que, con el aumento, $1.623.000.

Intereses de cesantías

Los intereses de cesantías es el 12% de las cesantías por cada año trabajado, lo que sería $194.750.

Vacaciones

Las vacaciones son 50% del sueldo menos el auxilio el transporte. Este año, fueron $650.000, y con el incremento de 9,54% quedaría en $711.500.

Para descargar los decreto 1572 y 1573 por el cual se decretan los incrementos del salario mínimo 2025 y auxilio de transporte 2025  dar clic en el siguiente enlace:

Decreto 1572 y 1573 salario mínimo 2025

Tomado de: https://www.larepublica.co/economia/incremento-del-salario-minimo-se-decreto-por-9-54-y-quedo-en-1-623-000-millones-4028474

* Todos los colaboradores que devengan hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV) tienen derecho a recibir dotación laboral. Esto incluye tanto trabajadores en empresas privadas como servidores públicos; Y que el empleado tenga al menos tres meses de antigüedad en la empresa.

** Las empresas que tienen trabajadores que devengan hasta 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) están exoneradas del pago de aportes parafiscales al ICBF y SENA. Esto aplica a sociedades y personas jurídicas que son contribuyentes del impuesto sobre la renta. Las personas naturales que actúan como empleadores también pueden estar exoneradas si contratan a dos o más trabajadores que devengan menos de 10 SMMLV. Si solo tienen un trabajador en esta categoría, están obligadas a realizar el pago.

Comparte si te gusto!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
4 Consultores
Publicación anterior Proyecciones financieras para Colombia en 2025 Siguiente publicación Cómo establecer objetivos financieros para 2025

Entradas relacionadas

justo a tiempo 4 consultores

JUST IN TIME (JIT)

13 diciembre, 20224 Consultores
habeas data www.4consultores.com.co

Aproximación al Habeas Data y su regulación en Colombia

12 agosto, 20164 Consultores
finanzas verdes Edison David Ramírez Correa

Finanzas verdes: rentabilidad y sustentabilidad de la mano en Latinoamérica

23 agosto, 20244 Consultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos del Día

Dolar Hoy Colombia

RSS Noticias Financieras

Entradas recientes

  • 5 Errores Financieros que Arruinan a las Empresas de Confección (y Cómo Evitarlos)
  • ¿Qué documentos legales necesitas para formalizar tu taller de confección en el Oriente Antioqueño?
  • Plantilla Gratuita para Hacer un Presupuesto Personal Mensual
  • ¿Realmente Necesitas un Consultor? 3 Señales de que Tu Taller de Confección lo Requiere
  • Historia de Comfama: Un legado de bienestar en Antioquia
Contáctenos: El Santuario, Antioquia - Medellín Móvil: 3001683245 - 3021287805 Email: info@4consultores.com.co
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2015-2025. Todos los Derechos Reservados 4 Consultores. Está prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de 4 Consultores. Imágenes tomadas de Pixabay y Adobe Stock.

Acerca de NosotrosPortafolio
4 Consultores © 2015-2025 All rights reserved. Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com